Oxford

Rules and rutines for kids english lessons

3 Best Rules and Routines for Infant class

“Welcome to English” Oxford News Routine is Magical

It’s Your First Day Teaching the Little Ones: Rules and Routine Before Books and Coloring!

 

It’s the first day of class and your infant students have arrived! They are excited, full of energy and sugar, (some of them may even be crying), and most of all, they want to see if they can break the rules! You may not know what to do so you quickly resort to a few coloring sheets to break the ice, or start with the books. Don’t do it! Rules and Routine before Books and Coloring!

 

Establish three Class time positions and Play a RACING GAME!

 

The first position is a “Circle Time” which is when you come together and either stand up together, or sit on the floor, or all stand in a circle. This is the position for kinesthetic activities. Singing, dancing, pantomime, Simon Says, Heads Shoulders Knees and Toes. These do not require any materials, just you and your students in an open space. Hide those materials! Hide those books! Hide the colors! Engage them with your hands, eyes, props and body!

 

The second position is “Class Time.” This is when students need to sit at their tables and the focus of the class changes. You’ll have prepared a lesson, an art project, or an activity from the book. This is when you use books, colors, scissors, and additional materials where they are finally hands-on. But never bust out your materials at the start of the first day! Just show them their desks.

 

The third position is “Home Time!” It’s time to go home and all the books need to be put away! Put your books away! Put your colors away! Put the scissors away! Put on your jackets. Put on your backpacks! It’s time to go home. The best position is having students lined up by the door in the same order.

 

Now, you have learned three positions. CIRCLE TIME. CLASS TIME. HOME TIME! Let’s play a game! On your first day set up three clear areas of your classroom and teach your kids the 3 classroom positions.

 

Now it’s time to watch them run around! Shout “HOME TIME” and run to the door and stand up as if you’re in a line with your jacket on. Be dramatic and have them mimic and copy you. Make it a race. Then shout “CIRCLE TIME” and run run run to an area of the class or position where they can all come to you and hold hands and make a circle. Then shout “HOME TIME” and run back to the line-up position. “CIRCLE TIME” and run back to your circle. “CLASS TIME” and run to the desks and sit down in a ready position. Keep it up they will love it and you have essentially learned how to signal to your students which area of the classroom you want them to be in. Having your students race around these positions clearly establish your 3 classroom positions. You can play this game for at least 10 or 15 minutes to really enforce these words and what the expectations of your classroom environment is.

 

Ok I’m done playing this game. The children are wildly racing and running to these three positions as if there was a bag of candy somewhere hidden in the room. End the game with circle time and get to know your children. Introduce the characters of the books with the stuffed animals. Introduce yourself. Play a name game. Show them some pictures or flashcards. Bust out a magic box with secret magical props inside that only you have access to. Learn your students names and reward them with stickers, one at a time. The first day of class, after all the joyful chaos, you won’t have time to really dive into the curriculum so give yourself a break and just let your students get to know you, the classroom, and your boundaries and rules.

 

Don’t use your books on the first day of class! Rules and Routine Before Books and Coloring! They don’t know how to use them yet and they will likely tear out all the pages and start coloring on page 25! In fact, you haven’t even taught them how to use the colors yet so suddenly crayons will be broken and thrown all over the classroom. You haven’t taught them how to use the materials yet, so create boundaries. You are in control of all the classroom supplies and until you’re ready to teach a lesson about “How to Use Classroom Materials” they shouldn’t be given this privilege until you teach them how to respect their classroom environment.

 

Even with a low level of English or no English at all, young children can understand signs! So clear vocal signals like Circle Time, Home Time, and Class Time even with a picture of a house, a picture of a circle, and a picture of a desk can be used for your racing game.

 

 


Es el primer día de clase de los más pequeños: ¡Rutina y normas antes de usar los libros y colorear!

Es el primer día de clase y tus alumnos han llegado. Están emocionados, llenos de energía y azúcar, (algunos incluso pueden estar llorando); y sobre todo, ¡quieren ver si pueden romper las reglas! Puede que no sepas qué hacer y rápidamente recurres a unas cuantas láminas para colorear, para romper el hielo, o empiezas con los libros. ¡No lo hagas! ¡Rutina y normas antes de usar los libros y colorear!

¡Divide la clase en tres partes o etapas y realiza una COMPETICIÓN!

La primera etapa es el «Tiempo del Círculo», donde se juntan los niños y se ponen de pie o se sientan en el suelo, o cuando se ponen todos de pie en un círculo. Esta es la posición para las actividades kinestésicas: Cantar, bailar, hacer pantomimas, Simón dice, Cara, Hombros, Rodillas y Dedos. Estas actividades no requieren ningún material adicional, sólo que tú y tus alumnos estéis en un espacio abierto. ¡Esconde esos materiales! Esconde los libros. Esconde los colores. Haz que participen con sus manos, sus ojos y su cuerpo.

La segunda etapa es el «Tiempo de clase». Es el momento en que tus alumnos deben sentarse en sus mesas y el enfoque de la clase cambia completamente. Habrás preparado una lección, un proyecto artístico o una actividad del libro. Es entonces cuando utilizas los libros, los colores, las tijeras y los materiales adicionales que, por fin, serán útiles. Pero nunca los saques al principio del primer día. Sólo enséñales sus pupitres.

La tercera etapa es la «¡Hora de irse a casa!». Es hora de irse y hay que guardar todos el material ¡Guardad los libros! ¡Guardad las pinturas! ¡Guardad las tijeras! Poneos las chaquetas. ¡Poneos las mochilas! Es hora de ir a casa. La mejor forma es tener a los alumnos alineados, junto a la puerta, en el mismo orden.

Ahora han aprendido tres etapas. TIEMPO DE CÍRCULO, TIEMPO DE CLASE y ¡TIEMPO DE CASA! ¡Vamos a jugar a un juego! El primer día, establece tres áreas claras en el aula y enseña a los alumnos los 3 momentos de la clase.

¡Ahora es el momento de verles correr de un lado a otro! Grita «¡HORA DE IRSE A CASA!» y corre hacia la puerta y ponte de pie como si estuvieras en una fila con la chaqueta puesta. Sé dramático y haz que te imiten y copien. Haz que sea una competición. Luego grita «¡HORA DEL CÍRCULO!» y corre hasta una zona de la clase o posición en la que todos puedan acercarse a ti, tomarte de las manos y hacer un círculo. Entonces grita «¡TIEMPO DE CÍRCULO!»; y corre de nuevo a la posición de alineación. «TIEMPO DE CÍRCULO» y corre de vuelta a su círculo. «TIEMPO DE CLASE», que corran a sus pupitres, se sienten y se queden preparados. Sigue así, les encantará y tú habrá aprendido a señalar a tus alumnos en qué zona del aula quieres que estén. Si tus alumnos corren hacia estas posiciones, establecerás claramente las 3 partes de la clase. Puedes jugar a este juego durante al menos 10 o 15 minutos para reforzar realmente estas palabras y cuáles son las expectativas del entorno en tu aula.

Bien, ya has terminado de jugar a este juego. Los niños corren como locos hacia estas tres posiciones como si hubiera una bolsa de caramelos escondida en algún lugar del aula. Termina el juego con la hora del círculo y conoce a tus alumnos. Presenta a los personajes de los libros con los peluches. Preséntate a ti mismo. Juega a los nombres. Enséñales algunas imágenes o tarjetas. Saque una caja mágica con accesorios mágicos secretos de su interior a los que sólo tú tienes acceso. Apréndete los nombres de los alumnos y recompénsales con pegatinas, de uno en uno. El primer día de clase, después de todo el alegre caos, no tendrás tiempo de meterte de lleno en el plan de estudios, así que date un respiro y deja que tus alumnos te conozcan a ti, al aula, tus límites y las normas.

¡No utilices libros el primer día de clase! ¡Rutina y normas antes que libros y colorear! Todavía no saben cómo usarlos y es probable que arranquen páginas y empiecen a pintar en la página 25. De hecho, aún no les has enseñado a usar los colores, así que probablemente, los lápices de colores se romperán y los tirarán por toda la clase. Todavía no les has enseñado a utilizar el material, así que crea límites. Tú tienes el control de todos los de la clase y hasta que no estés preparado para dar una lección sobre «Cómo usar el material de la clase» no deberían tener este privilegio hasta que les enseñes a respetar el entorno de la clase.

Incluso con un nivel bajo de inglés o sin él, los niños pequeños pueden entender las señales. Así que señales vocales claras como «Circle Time», «Home Time» y «Class Time», incluso con el dibujo de una casa, el dibujo de un círculo y el dibujo de un pupitre, pueden utilizarse para la competición.